Destacado: Nuestro agradecimiento al Embajador Tom Farnell

bluefin sup Tom Farnell

Lo que queremos conseguir con esta serie de entrevistas con nuestros embajadores es demostrar que el paddle surf es un deporte para todos y que podéis practicarlo como aficionados o como profesionales. No hay obstáculos para convertiros en parte de la familia del paddle surf. En esta ocasión queremos presentaros a Tom farnell (@tomsuplife) y hablaros de su historia en el paddle surf. Esperamos que os anime a probar el SUP y damos las gracias a Tom por todo lo que nos ha enseñado este año y por ayudarnos a promocionar este increible deporte entre una audiencia mayor ¡Disfrutadlo!

¿Qué es lo que te llevó a probar el SUP y qué es lo que lo hace tan especial para ti?

Mis amigos Jamie y Andy empezaron a practicar el paddle surf y me invitaron a unirme a ellos y lo siguiente fue que me enganché desde el primer momento. Caerte constantemente, reirte un montón y disfrutar del paisaje. Desde la primera palada, me di cuenta de que es el deporte más tranquilo y divertido que haya practicado. Es tan especial para mi porque no solo me lo paso genial, también desconecto. No podría resaltar más lo bueno que es el paddle surf para la salud mental. Yo he tenido un año muy duro ya que mi hermano murió de cáncer, pero las pequeñas cosas, como el paddle surf, me lo pusieron un poco más fácil para vivir momentos de claridad y tranquilidad.

¿Cuáles son las tres cosas, según tú, que siempre debes llevar cuando practicas paddle?

Un móvil, estupendo para hacer fotos, vídeos y por si hay una emergencia. Una bolsa impermeable, para mantener todo seco y seguro. Agua, lo mejor para mantenerte hidratado y mejor si la llevas en la maravillosa botella de agua de Bluefin.

bluefin sup Tom Farnell

¿Hasta ahora, cuál es tu sitio favorito para practicar el SUP y por qué?

¡Vaya, es una pregunta muy difícil! ¡Hay tantos lugares sorprendentes! Pero si tengo que elegir uno, sería Lee Bay, un sorprendente lugar escondido con un paisaje y fauna increibles.

¿Cuál es el lugar en el que sueñas hacer SUP?

Otra pregunta difícil pero si he de elegir uno, sería Noruega. La idea de practicar el paddle surf en los fiordos o en la nieve, en las montañas, me parece increible y un sueño perfecto.

¿Qué te gustaría ver en el futuro con respecto al SUP y con respecto a Bluefin SUP?

Me encanta la idea de hecer la empresa más sostenible y respetuosa con el medioambiente, como ocurre con el embalaje reciclable con el que Bluefin envuelve sus tablas y productos. Sé que otras empresas están siguiendo esta idea también, lo cual es genial, pero sería más genial hacer que esta tendencia contúe e incluso vaya un paso más adelante. como animar y ayudar a la gente a que hagan su parte mostrándoles formas de mantener nuestras costas y ríos limpios de plásticos y basura. Imagínate si toda la gente que practica el paddle surf recogiera algunas botellas o latas para reciclarlas al llegar a casa, sería un cambio estupendo, sobre todo en las zonas a las que solo los paddlers llegan. Volviendo al tema de la salud mental, sería bueno dar a grupos de gente la oportunidad de reunirse y compartir sus experiencias en el paddle surf, incluso si solo es para remar juntos, charlar y pasárselo bien.

¿Cuál sería tu mejor consejo para aquellos que están empezando en el SUP y a los que les da miedo probarlo?

Mi mejor consejo es que lo prueben. No pasa nada por caerse y, además, es lo esperable. Si te preparas bien para caer usando un neopreno adecuado, un sistema de flotación, el invento, etc y empezar en un lugar propicio, como un día de calma en la playa, eso te permitirá aprender mejor al saber que hay menos riesgos de los que preocuparse. Si lo pruebas por primera vez, siempre es aconsejable tener a alguien cerca de ti, sobre todo alguien que sepa de paddle surf. Está bien tener miedo y sentirse nervioso, esto te ayudrá a estar atento y no confiarte pero, una vez que lo hayas probado o que te hayas puesto en pie, empezarás a sentir el gusanillo y a darte cuenta de que, en realidad, no da tanto miedo. Solo tienes que recordar siempre que hay que respetar el agua y estar siempre preparado.

¿Qué te gusta de ser embajador?

¿Por dónde puedo empezar? El hecho de compartir mis experiencias y representar a Bluefin al mismo tiempo es genial. Me siento tan privilegiado por ser embajador, me encanta su ética y las tablas de paddle son increibles, como creo que ya sabéis. Ser parte del programa de embajadores es muy satisfactorio y divertido, puedo enseñarle a la gente mi pasión y también animarme a hacer cosas que no había hecho antes, ¡como escribir un blog!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.